Semblanzas panelistas
1. Ramírez Sánchez Adolfo
Semblanza de Adolfo Ramírez Sánchez, nacido en la Ciudad de México el 24 de abril de 1952
Equipos: 3 Juveniles en Los Jaguares de la Vocacional 4 del IPN, con el Coach Jorge "Marshal", Júarez, de 1967 a1969, ssiempre como ala, al principio solo era ala ofensivo y defensiva, al final solo como ala defensiva
Intermedia: de 1970 a 1972 , 3 intermedias con los coaches, Cesar Luque, Oscar Olguín Enrique "Caledonia Nava", Felipe Angeles, jugando como ala defensiva y en algunas ocasiones como receptor, seleccionado al clássico de intermedia que sse jugó, solo ese año en C.U. entre el IPN y la UNAM
Liga Mayor: 5 temporadas en Aguilas Blancas de 1972 a 1976, como Ala defensiva, en 1974 me cambiaron a la ofensiva, pero desspuess de 3 juegos me regresaron a la defensiva, campeón en 1973, sseleccionado Politécnico los 5 años aunque en 1974 no hubo clásico
Escolaridad: Ssecundaria en la Prevocacional 4 de 1964 a 1967, Vocacional 5 ciudadela de 1968 a 1969
Licenciatura en Relaciones Comerciales, en la Escuela Superior de Comercio y Administración del IPN, de 1970 a 1974, Titulado en 1980
Experiencia Profesional: He viajado de allá para aca, fuí de todo y sin medida, pero a partir de 2005, puse una empresa de Ventiladores e Iluminación en Playa del Carmen, Quintana Roo, donde me ha ido bien, considero que tengo una empresa exitosa, donde sigo trabajando, ya quiero retirarme, pero el negocio no me lo permite, así que hasta que haya fuerzas, seguiremos vendiendo ventiladores e iluminación
2. Ochoa Rangel José
1.- José Ochoa Rangel
2.- Vocacional 9 y 5
DGETI.
3.-1970 juvenil ,1971 y 72 Intermedia en vocacional 9
1974 y 75 Intermedia en vocacional 5.
Y como entrenador del equipo infantil de la DGETI de 1980 a 1987.
Cómo árbitro de fútbol americano en todas las categorías en el colegio de árbitros de fútbol americano del distrito federal de 1978 a 2015
4.- Prevocacional 6 de 1965 a 1968
Vocacional 3 de 1969 a 1971 .
ESIME Zacatenco de 1972 a 1977.
5.- cursando el último semestre de la carrera empecé a trabajar como docente en una escuela secundaria técnica en el turno vespertino y de ahí hasta la jubilación.
Ya como ingeniero electricista me desempeñe en diversas empresa :
Hospital ABC como subjefe de mantenimiento.
AINSA proyectos y construcción como ingeniero de proyectos proyectos; Instituto Mexicano del Petróleo, también realizando proyectos.
Compañía Operadora de teatros,como subjefes de compras
Patronato de obras e instalaciones del IPN, como supervisor de obras.
ESIME Zacatenco como docente en los cursos de electrotecnia.
Luz y Fuerza del centro com ingeniero encargado de turno de diferentes departamentos, hasta la liquidación de la Empresa.
Desde mi salida Luz y Fuerza como empresario independiente en el ramo de papelería.
Prácticamente toda mí carrera laboral la desarrollé trabajando dos turnos, combinada con el fútbol americano (primero cómo entrenador y posteriormente cómo árbitro).
Actualmente participo con Génesis y desarrollo del fútbol americano en México así como con la fraternidad de exjugadores FBA Fogoneros Infernales.
6.- diversos diplomas de clínicas de arbitraje.
Placa y Reconocimiento titulado Precea Negro Allen otorgado por la fraternidad de Fogoneros Infernales.
3. Olivares Roberto
1. ROBERTO OLIVARES
2, Insituto Politecnico Nacional .
3. 1966 y 1967 , categoría juvenil , Tlacuaches de Ciencias Sociales ,IPN.
1969, 1970, 1971, categoría intermedia, Vocacional No. 5 de C. S. IPN.
1972 y 1973, categoria mayor, Aguilas Blancas, ESCA-ESIQUIE ,IPN.
4. Ingeniera Civil, Escuela Superior de Ingenieria y Arquitectura , IPN. ; Maestria en Administración Publica ,Instituto Nacional de Administración Publica. ; Programa de Alta Dirección en Empresa Pública, IINAP. ; Potsgrado en Admon. Pbca. y Comunicación ,INAP ; Maestria en Regulación de Servicios de Agua Potable y Saneamiento , Universidad de Buenos Aires, Arg. ; Maestria en Direccion de Servicios de Agua y Saneamiento, Incarnade Word University , San Antonio Texas, USA ; Diplomado en Dirección de Organismos Operadores de Agua P.y S. , Facultad de Ingenieria, UNAM. ; Estudios de postgrado en la Comision Económica para America Latina y el Caribe, CEPAL-ONU.
5. Director General de Administración, SSA ; Director de Control Sanitario de la publicidad, SSA ; Director de Producción ,Direccion General de Comunicación Social, Secretaría de Salud ; SecretarioTecnico ,Comisión de Recursos Hidráulicos, Camara de Diputados ; Asesor en la Asamblea de Reptesentantes del D. F. y del Senado de la República ; Director General de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México , ANEAS ; Gobernador Honorario ,World Water Council WWC, Marsella Francia ; Director General del Proyecto de Estudio del Rio Bravo, OEA-ONU. Director del Centro de Gobernanza del Agua para America Latina, New México University. ; Vicepresidente del Programa Hidrológico Internacional de UNESCO ; Presidente de la Red Latinoamericana de Organismos de Cuenca,RELOC ; Presidente del Consejo de Cuenca del Valle de México ,CONAGUA.
Ha formado parte de diversas organizaciones de caracter gremial a nivel nacional ,regional e internacional : SMI , FECIC , UMAI , ARMAC , CICM , FMPQ , IPONAP . ; IWA , AWWA , IWRA , ALOAS ,WWC , entre otras.
6. Entrenador asistente en Liga Intermedia.Vocacional # 5 , IPN
Coach Liga Juvenil ,Tlacuaches de Ciencias Sociales ,Vocacionsl 5 , IPN .
Campeonato de Liga Mayor Aguilas Blancas IPN.
"Origen y Evolución de Futbol Americano de México, A.C." , miembro de la Directiva
1. Carrillo Trueba Lauro Antonio
1.- NOMBRE COMPLETO: Lauro Antonio Carrillo Trueba
2.- INSTITUCIONES A LAS QUE REPRESENTÓ: Escuela Nacional de Agricultura Chapingo y Universidad Autónoma Chapingo
3.- AÑOS JUGADOS Y CATEGORÍAS: 3 temporadas de Liga Intermedia (1976-1978), como Corner en 1976 y a la mitad de la segunda temporada en 1977 y todo 1978, asignado como Linebacker. Misma posición durante 4 temporadas de Liga Mayor (1978-1981).
4.- FORMACIÓN ACADÉMICA: Ingeniero Agrónomo Especialista en Bosques; Maestría en Administración Financiera y Maestría en Agronegocios; Diplomado en Administración de Riesgos y Cobertura de Precios; Diversos cursos de capacitación en México y el extranjero (Japón, Vietnam y EE.UU.)
5.- ACTIVIDAD PROFESIONAL: Actividad en el sector público y privado.
Coordinador General de Administración de Riesgos de Precios, ASERCA/SADER –CDMX; Gerente Nacional del Sistema Producto Porcinos – CDMX; Coordinador de tramo del proyecto "Liberación del derecho de vía para el Gasoducto Cd. Pémex-Valladolid" de la CFE –Campeche; Jefe del Distrito de Desarrollo Rural 01 "Huauchinango", SAGAR- Puebla; Director Técnico Forestal, Unidad de Administración Forestal N° 5 "Pátzcuaro-Ario de Rosales"- Michoacán; Inspector Federal Fitosanitario Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Dirección General de Sanidad Vegetal, SAG -CDMX.
Autor de diversos artículos para las revistas Chapingo/UACh – temas forestales -, Claridades Agropecuarias/ASERCA – temas de producción, industrialización y comercialización de productos agrícolas-, y Ciencias/UNAM – destilados de agave en México y su denominación de origen. Autor de los libros "Buenas Prácticas Pecuarias para la Producción Sustentable en Granjas Porcícolas" y "El Arte del Mezcal, Testimonios y fotografías".
Impartición de más de 150 cursos sobre "Administración de riesgos" y "Cobertura de precios", a productores agropecuarios y funcionarios de los tres niveles de gobierno en ciudades, universidades y pequeñas poblaciones de todo el país.
Instructor del curso Conservación de Recursos Naturales del Programa Universitario del Medio Ambiente (PUMA), en la UNAM.
Asesoría a productores y comercializadores agropecuarios en temas de Administración de Riesgos de Precios y Cobertura de Precios.
6.- DISTINCIONES EN EL DEPORTE: Reconocimientos por parte de la Universidad Autónoma Chapingo y Salón de la Fama Nacional del Football Americano -SAFANAL.
2. López Portillo Guzmán José Antonio
1.- NOMBRE COMPLETO: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ PORTILLO GUZMÁN
2.- INSTITUCIONES A LAS QUE REPRESENTÓ:
CLUB ÁGUILAS, A.C.,
FRAILES DEL COLEGIO TEPEYAC
CLUB PARRAS
COYOTES DE PREPA 6 (UNAM)
AUGUSTA MILITARY ACADEMY FORT DEFIANCE, VIRGINIA VA
ESCUELA NACIONAL DE AGRICULTURA – UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
3.- AÑOS JUGADOS Y CATEGORÍAS.
1969 – CLUB ÁGUILAS, A.C. CATEGORIA: MIDGET – FULLBACK
1970 - CLUB ÁGUILAS, A.C. CATEGORIA: JR. BANTAM – FULLBACK
1971 – FRAILES DEL COLEGIO TEPEYAC: QUARTA – FULLBACK Y LINEBAKER
1971 – CLUB PARRAS – JUVENIL - FULLBACK
1972 - FRAILES DEL COLEGIO TEPEYAC: JUVENIL A – FULLBACK Y LINEBAKER
1972 – COYOTES DE PREPA 6, UNAM: JUVENIL – FULLBACK Y LINEBAKER
1973 - FRAILES DEL COLEGIO TEPEYAC: JUVENIL A – FULLBACK Y LINEBAKER
1973 – COYOTES DE PREPA 6, UNAM: JUVENIL – FULLBACK Y LINEBAKER
1974 – AUGUSTA MILITARY ACADEMY FORT DEFIANCE, VIRGINIA VA – JUVENIL – LINEBACKER
1976 – TOROS SALVAJES - ESCUELA NACIONAL DE AGRICULTURA CHAPINGO – INTERMEDIA – FULLBACK
1977 - TOROS SALVAJES - ESCUELA NACIONAL DE AGRICULTURA CHAPINGO – INTERMEDIA – FULLBACK
1977 - TOROS SALVAJES - ESCUELA NACIONAL DE AGRICULTURA CHAPINGO – MAYOR – FULLBACK
1978 – TOROS SALVAJES - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO – MAYOR – FULLBACK
1979 – TOROS SALVAJES - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO – MAYOR – FULLBACK
1980 – TOROS SALVAJES - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO – MAYOR – FULLBACK
1981 – TOROS SALVAJES - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO – MAYOR – FULLBACK
4.- FORMACIÓN ACADÉMICA:
1976 – 1982: INGENIERO AGRÓNOMO ESPECIALISTA EN PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA.
UNIVESIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
1989 – 1990: MAESTRIA COMPUTO ESTADÍSTICO
COLEGIO DE POSTGRADUADOS, CAMPUS MONTECILLOS
5.- ACTIVIDAD PROFESIONAL:
1982 – 1983 Subsecretaria de Mejoramiento del Ambiente (S.M.A. - S.S.A.),
Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental
Actividades relacionadas con la Normatividad y Reglamentación de Plaguicidas
1983 – 1991 Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE).
Participación como representante de Sedue en la CICOPLAFEST, en los Grupos de Trabajo:
Normas Oficiales Mexicanas
Políticas Arancelarias
Capacitación
1991 – 2023 Prestación de Servicios Profesionales.
Prestación de servicios relacionados con la supervisión del mantenimiento integral de áreas verdes, poda de árboles, control de plagas, producción de madera aserrada y carbón vegetal de encino, exportación de productos químicos a U.S.A. para la elaboración de agroquímicos, - Elaboración de Manifestación de Impacto Ambiental y Estudio Técnico Justificativo para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales por diversos proyectos
Unidad de verificación y certificación de normas oficiales,
A) Estudios de efectividad biológica de plaguicidas agrícolas en general.
B) Empresas dedicadas a la fabricación, formulación, formulación por maquila, formulación y/o maquila e importación de plaguicidas agrícolas
Distribución de Plaguicidas para el control de Vectores Transmisores de Enfermedades en Gobiernos Estatales,
6.- DISTINCIONES EN EL DEPORTE:
1980 – SELECCIÓN IDEAL FBA – FULLBACK - TOROS SALVAJES – UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO.
3. Strevel Roche Erik Gilberto
Erik Gilberto Strevel Roche.
Infantil. Equipo Lobos de la Condesa
Juvenil 2 años en los Jaguares de la Vocacional 4 del IPN (1972-1973), uno más en juvenil en los Zorros de la Vocacional 3 del IPN. (1974)
3 años de intermedia con los zorros de la Vocacional 3 del IPN. (1974-1977)
6 años en liga mayor, de los cuales uno estuvo lastimado y no contó (1977-1982), el resto 5 años en las Águilas Blancas del IPN. (año que estuvo lastimado 1980).
Formación Académica. Médico Cirujano egresado del IPN. Diplomado en Bariatria.
Actividad profesional. Director de las clínicas TEO, Medicina privada y entrenador de futbol americano.
Distinciones en el deporte.
Juvenil: mejor corredor de la liga
Intermedia: campeón anotador 76-77
Liga mayor: 1977, mejor regresador de patadas de la liga
1977-1982. selección ideal en las posiciones de flanker y corredor
1978. mejor jugador de las Águilas Blancas
1981. jugador del año, campeón anotador
1982. campeón anotador.
Como entrenador ha participado en: la Universidad de la Salle, Colegio Cristóbal Colón, ITESM Estado de México 8 años, en las categorías juvenil e intermedia, siendo campeón en 7 de 8 temporadas.
Dentro del IPN, con el Politécnico Blanco, y recientemente en la liga mayor primaveral con los Lobos Plateados de la ESIA, los últimos siete años con muy buenos resultados.
1. Villagrán Ruiz Ignacio
NOMBRE COMPLETO: IGNACIO VILLAGRÁN RUIZ
INSTITUCIONES A LAS QUE REPRESENTO:
CLUB COBRAS
PIELES ROJAS
AÑOS JUGADOS Y CATEGORIAS:
CLUB COBRAS 1975 JUVENIL "A" y " AA"
PIELES ROJAS 1976 " INTERMEDIA" y 1976-1980 "LIGA MAYOR"
FORMACION ACADÉMICA : LICENCIATURA EN TURISMO " EST" IPN
ACTIVIDAD PROFESIONAL: SH y CP ( ASISTENTE ADMVO ), HOTEL PRESIDENTE ( CAJERO Y SUPERVISOR DE CAJEROS ), AMERICAN EXPRESS ( CAJERO, SUPERVISOR SERVICIOS FINANCIEROS OFICINA SATELITE , GERENTE AGENCIA DE VIAJES OFICINAS SATELITE, CAMINO REAL Y PERISUR , ACTUALMENTE ENCARGADO DE CONTROL DE VIATICOS EMPRESA SISTTEMEX EN LA CD DE QUERETARO ( 20 AÑOS EN EL CARGO)
DISTINCIONES EN EL DEPORTE:
1978 DISTINCION COMO MEJOR JUGADOR OFENSIVO " PERIODICO ESTO"
1978 CAMPEON ANOTADOR ( 14 ANOTACIONES ) Y RECORD DE 7 ANOTACIONES EN UN PARTIDO ( VS CHEYENNES ) , ACTUALMENTE COMPARTIDO CON MARIO CASTELAN ( ITESM CEM ) Y ELIONAI SOLIS ( UNIV. ANAHUAC )
1978 SELECCIONADO IPN
1979 CAMPEON ANOTADOR ( 15 ANOTACIONES ) Y RECORD DE 9 ANOTACIONES Y 488 YARDAS CORRIDAS EN UN PARTIDO ( VS CHAPINGO ), AMBOS RECORDS AUN VIGENTES.
INGRESO SALON DE LA FAMA IPN ( 1922 )
INGRESO SALON DE LA FAMA ( SAFANAL 1918 )
2. PENDIENTE
Haz clic aquí y empieza a escribir. Labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem ut enim ad minima veniam quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur quis autem vel eum iure reprehenderit.
3. PENDIENTE
Haz clic aquí y empieza a escribir. Eum fugiat quo voluptas nulla pariatur at vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate.